Rumbo al Éxito Empresarial

 El éxito empresarial es esencial de manera personalizada, considerando tanto las habilidades personales como la efectividad del negocio para brindar un apoyo adecuado a cada emprendedor.



FACTORES 

Para alcanzar el éxito empresarial, es fundamental contar con un líder excepcional en el negocio; las empresas deben tener prioridad, objetivos y metas, para ello deben fijarse en estrategias para el crecimiento. 

 FUNDAMENTOS  

El duro trabajo de dirigir organizaciones complejas, para seguir siendo competitivo, se busca la flexibilidad junto al logro de competencias y la importancia de los activos intangibles (La cultura organizativa) como fuente de ventaja competitiva.

ESTRATEGIAS  

Una organización debe ser bidireccional para ser efectiva, permite la retroalimentación, la participación activa de los empleados, la resolución de problemas de manera colaborativa y la creación de un ambiente de trabajo mas transparente y productivo.

Se facilita la concentración de las capacidades disponibles en la  empresa de forma que implique sacar el máximo provecho de las  posibilidades que ofrece el mercado, la que lleva a mantenerse de  manera constante como un negocio que compite eficazmente. 

IMPORTANCIA 

El propósito principal de  esta investigación es explorar el impacto de los factores internos y externos  en las organizaciones sobre su rendimiento en el ámbito laboral. 

CONCLUSIÓN

La importancia del éxito empresarial proporciona una visión integral de  los determinantes de la productividad empresarial, destacando una gestión  eficiente y un entorno institucional favorable, así como la necesidad de  considerar tanto los factores internos como externos en el análisis de la  productividad empresarial. 

REFERENCIAS

John Kay. (1994). El valor añadido de la estrategia: Factores a considerar en
fundamentos del éxito. Revista de economía aplicada, 225-229.
https://www.revecap.alde.es/revista/numeros/08/pdf/ventura.pdf

Álvarez, J. (2007, abril - mayo). Comunicación Interna, la Estrategia del
Éxito. Razón y Palabra, (56), 1.
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n56/jalvarez.html#au

Barreto Mariños (2016) Factores que determinan el éxito empresarial de las
personas naturales con negocio de mercadeo en red Herbalife, Provincia
de Trujillo, 2015 [Tesis te titulación, Universidad César Vallejo]
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/332/barreto
_md.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cabrer-Borrás, Bernardí (2021). La importancia de los factores internos y
externos en el éxito empresarial (p. 243-244)
https://www.econstor.eu/bitstream/10419/286250/1/1786003449.pdf

Chaves Maza M, Fedriani E. (2022). Evaluación del desempeño de los
emprendedores: Factores a considerar en la definición de éxito. Revista
Contaduría y Administración, 68(2),
101-131.https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8845492.pdf

Eyzaguirre Rodríguez, J. A. (2019). Estrategias de Crecimiento Empresarial
para el Posicionamiento de Oso Food Truck en la Ciudad De Chiclayo –
2018 [Tesis de titulación. UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN]
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6271/Eyzagui
rre%20Rodr%C3%ADguez,%20Jes%C3%BAs%20Alberto.pdf?sequence
=1&isAllowed=y

Comentarios

  1. El tema es bastante importante, y esta bien definido y la información es coherente, las imágenes hacen acorde con el tema. Me parece súper interesante y de fácil comprensión

    ResponderBorrar
  2. Me gusta como abordan este tema , la información me parece interesante y completa , cumple su función de informarnos sobre el éxito empresarial

    ResponderBorrar
  3. El rumbo al éxito empresarial es fundamental ya que, tienes que pasar retos y obstáculos para llegar a tu meta

    ResponderBorrar
  4. Me parecieron interesantes las estrategias para poder tener un exito empresarial pero no se puede ingresar a las fuentes

    ResponderBorrar
  5. La información es muy buena pero sería bueno incluir más imágenes
    Gracias

    ResponderBorrar

Publicar un comentario